Sostenibilidad Tiempo de lectura:

ista camina firma hacia la descarbonización

19.12.2024 Tiempo de lectura:
El camino hacia la descarbonización pasa, inexcusablemente, por adoptar medidas enfocadas a conseguir la neutralidad en carbono y hacer más sostenible el parque edificado.

En ista estamos convencidos de que la ruta fijada hacia la descarbonización es la correcta, sin embargo, este compromiso obliga a la adopción de una serie de medidas que favorezcan este camino y logren edificios neutros de cara al 2050.

Los datos en la actualidad

Según datos del Gobierno, en España hay 1.759.961 hogares en viviendas plurifamiliares con calefacción central, que corresponde con el 10,5% de los hogares con servicio de calefacción.

Asimismo, el consumo medio de estas viviendas es de 2.301,1 KWh anuales, sumando un total de 4.049,8 GWh. Un consumo que se reparte en un 69,1% en calderas centrales de gas natural, otro 21,8% en calderas de gasóleo y otro 7,9% en calderas de gas licuado de petróleo (GLP), con porcentajes inferiores al 1% para bombas de calor, paneles solares térmicos y calderas de carbón -​prohibidas en algunas ciudades, como en Madrid capital-. En consecuencia, la mayor parte de estos edificios han de estar descarbonizados en los próximos años.

Medidas que favorecen la descarbonización de los edificios