Gestión residencial Tiempo de lectura:

Un contador eficiente puede ahorrar hasta un 15% de agua

02.01.2023 Tiempo de lectura:
Aunque las lluvias de las últimas semanas han aliviado un poco la situación, las reservas de agua embalsada en España siguen estando muy por debajo de lo deseado. Según el último boletín hidrológico de 2022, realizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO, la reserva hídrica se encuentra al 44,9% de su capacidad, una cifra alarmante que obliga más que nunca a tomar medidas para hacer un uso sostenible del agua.

Con el lema, “La lluvia es muy suya, el ahorro es muy nuestro”, el Canal de Isabel II ha lanzado una campaña en la que se difunden las principales medidas para ahorrar agua y lograr un consumo eficiente. La compañía que gestiona el agua en Madrid explica que los ciudadanos pueden contribuir a aumentar la disponibilidad de agua, usándola de manera responsable.

Una ley para sustituir los contadores antiguos

Como no puede ser de otro modo, ista también recomienda todas estas medidas de ahorro, como cerrar el grifo mientras nos enjabonamos, ducharnos en lugar de bañarnos o reparar los grifos con fugas de agua. Pero, además, la compañía especializada en la medición de consumos de agua y calefacción, estima que es imprescindible contar con un buen contador que ayude a la monitorización y ahorro de agua.

Además, desde agosto de 2020, es obligatorio sustituir los contadores con más de 12 años de antigüedad, aunque existe un periodo transitorio de 5 años para que los usuarios puedan realizar el cambio. Para ayudar a sus clientes, ista cuenta con una Guía práctica en la que se informa de todos los detalles que afectan al cambio de contadores. 

Toma nota

Considerando que una familia media gasta unos 225€ al año en agua, sustituir los contadores antiguos por otros con una medición equilibrada, supondrá un ahorro medio de hasta el 15%, unos 35€.

¿Por qué es importante cambiar el contador de agua?

La ley explica que “la obligatoriedad en el cambio de contadores no se ha realizado con afán recaudatorio, ya que lo que se persigue es una gestión más eficiente del agua”. Hay que tener en cuenta que 12 años de vida útil para un contador es un tiempo que, comparado con otros países europeos, es largo. Por ejemplo, en Alemania la vida útil es de 6 años para agua fría y de 5 años para agua caliente, es decir, la mitad de los 12 años que se han definido para España. 

De todas formas, es importante incidir que, aunque el contador de agua parezca estar nuevo de forma externa, las piezas mecánicas del interior se desgastan con el paso del tiempo, pierden el nivel de precisión exigible, y pueden provocar sobrecostes para el usuario que se podrían evitar con un contador nuevo. Además, la mayoría de los contadores de agua fría son gestionados por la compañía distribuidora o concesionaria de la gestión, ya sea pública (Canal de Isabel II, Consorcio de Aguas de Bilbao, ayuntamientos, etc.) o mediante una concesión a una empresa privada (Aqualia, Agbar, etc.).