Sostenibilidad Tiempo de lectura:

Sistema CAE o cómo beneficiarse económicamente con la eficiencia energética

28.03.2025 Tiempo de lectura:
El sistema CAE (Certificado de Ahorro Energético) permite a comunidades de vecinos, viviendas unifamiliares y empresas obtener beneficios económicos por intervenciones que mejoran la eficiencia energética. Actuaciones como la instalación de equipos de alta eficiencia como HeatPilot de ista, pueden generar ahorros energéticos cuantificables y convertirlos en bonificaciones CAE.

En los últimos meses, en el sector de las instalaciones y la energía no se habla de otra cosa que de CAEs (Certificado de Ahorro Energético). No es casualidad; este documento electrónico proporciona interesantes ventajas a los beneficiarios, fundamentalmente particulares de viviendas unifamiliares o propietarios de una comunidad de vecinos, que hayan realizado una intervención para la mejora de la eficiencia energética en su vivienda o edificio.

El sistema CAE, al que solo pueden acogerse las construcciones existentes, reconoce la consecución de 1 kWh de ahorro de consumo de energía final como consecuencia de las inversiones realizadas en actuaciones de ahorro energético, que pueden ser desde intervenciones en la envolvente con la mejora de aislamiento térmico, hasta instalaciones de equipos de alta eficiencia energética.

Toma nota

Un CAE puede registrarse hasta tres años después de haberse realizado la instalación del sistema objeto del mismo.

¿Qué tipo de actuaciones son susceptibles de beneficiarse de las CAE?

Para conocer qué tipo de actuaciones de ahorro de energía final son fácilmente replicables, el Gobierno establece un catálogo compuesto por un conjunto de fichas técnicas que se actualiza periódicamente para incorporar nuevas actuaciones. La ejecución de la intervención de eficiencia energética contenida en cualquier de estas fichas da derecho a la emisión del CAE.

Entre las actuaciones elegibles para reducir la demanda de energía seleccionadas por el Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico (MITERD), destaca HeatPilot, de ista, el módulo inteligente de gestión de la calefacción central.

Este equipo de alta generación es susceptible de conseguir CAE, ya que permite reducir el consumo energético de los edificios –de hasta un 30%-, generando importantes beneficios económicos para las comunidades, de un máximo de 800 euros por familia al año.

Conseguir ahorros con HeatPilot

La instalación sin coste de HeatPilot en las calderas de los edificios facilita que una comunidad de vecinos pueda conseguir ahorros desde el primer momento y sin riesgos de inversión. 

En compensación, los propietarios podrán beneficiarse de una solución integral que permite una optimización inteligente de la energía, gracias a la monitorización de los datos. De este modo, el ahorro y la mejora del confort en los hogares está garantizado, con escaso mantenimiento de los equipos.

Las actuaciones de eficiencia energética cuyos ahorros terminen convertidos en CAE son compatibles con programas públicos de subvenciones y apostar por ista es, sin duda alguna, apostar por los CAE, un sistema que ha llegado para quedarse y alcanzar el objetivo de descarbonización marcados por la Unión Europea.