Gestión residencial Tiempo de lectura:

La digitalización de los contadores, una oportunidad para nuestros bolsillos y para el medio ambiente

20.12.2021 Tiempo de lectura:
En España existen cerca de 17 millones de viviendas con contador de agua y alrededor de 10 millones de viviendas con instalación de calefacción. Sin embargo, muchas de ellas todavía no operan con sistemas de medición y gestión remota de los consumos de agua y calefacción. El reto futuro es que todos los hogares dispongan de estos sistemas.

El uso de los sistemas digitales de medición posibilita que nadie se desplace al edificio ni tenga que tomar la lectura de los consumos en el interior de las viviendas o desde las zonas comunes del edificio (imprescindible en época de pandemia). Pero quizás, lo más importante de la digitalización de los sistemas de medición está en la excelente oportunidad que ofrece al usuario para conocer y, por lo tanto, intervenir y controlar, el consumo energético y de agua de la vivienda.  

Ventajas de los contadores inteligentes

Entre las ventajas de la digitalización de los sistemas de medición encontramos:

  • Facturación real en todos los períodos, evitando las estimaciones.
  • Trasparencia a la hora de conocer cómo, cuándo y cuánto se consume.
  • Información y control, pudiendo establecerse pautas para mejorar el ahorro por parte del usuario.
  • Tranquilidad, al evitar el tener que concertar una visita con el técnico para la lectura del dispositivo.
  • Reducción del gasto energético y, en consecuencia, reducción de las emisiones de GEI.

Toma nota

ista trabaja para que la digitalización sea una realidad para nuestros clientes y por ello hemos desarrollado herramientas que facilitan la lectura y control de los consumos de una forma rápida y sencilla.

Contadores para viviendas con calefacción central

Para aquellas viviendas que cuentan de calefacción central y donde se han instalado repartidores de costes de calefacción, ista dispone del sistema APERTO, que permite la lectura en remoto de los consumos de calefacción por parte de cualquier empresa autorizada, para que así sea la comunidad de vecinos la que elija a la compañía de su confianza.

Plataforma digital Calista

Si la comunidad se decanta por ista para la gestión de los consumos, la empresa pone a su disposición la Plataforma Digital CALISTA, una herramienta excelente de control y gestión de consumos de energía y agua, que permite conocer el gasto de un modo sencillo y totalmente Online. 

Accesible desde cualquier dispositivo (teléfono, tablet u ordenador) CALISTA permite al usuario enviar la lectura del contador, conocer las próximas fechas de factura, obtener copias de las liquidaciones emitidas, recibir avisos de consumo y facturas o calcular el importe del recibo en una fecha determinada, e, incluso, realizar un seguimiento del consumo.

 

MinuteView

ista cuenta también con un sistema para empresas, Minute View, una plataforma que facilita que cualquier empresa puede acceder a los valores de consumo detallados y actualizados de todos sus contadores y medidores tanto de energía, electricidad, gas, agua como de calor y frío en cualquier momento y desde cualquier lugar de una manera selectiva y unitaria. Además, permite disponer de un cálculo del balance de CO2 para identificar el potencial de ahorro de emisiones.