
¿Sabías que tu contador de agua tiene fecha de caducidad? ¿Tu aparato tiene más de 12 años de antigüedad? Si es así, ¡es hora de cambiarlo por el bien de tu bolsillo y el planeta! El próximo 31 de octubre de 2025 finaliza el plazo legal para la sustitución de todos los contadores de agua -tanto fría, como caliente- que sobrepasen el umbral de estos años, tal y como exige la Orden Ministerial ICT/155/2020.
Aprobada en febrero de 2020, esta Orden dio un plazo de cinco años para que las comunidades de propietarios o particulares de viviendas actualizarán estos dispositivos. Sin embargo, ni a golpe de decreto se ha actuado en consecuencia. A escasos meses del vencimiento, los datos son reveladores y preocupantes: más del 80% de los contadores antiguos aún no se han renovado.
El sector estima que hay cerca de dos millones de aparatos que no cumplen con la normativa y, aunque pueda parecer en un principio que siguen funcionando bien, no cumplir con esta normativa saldrá caro a los propietarios, que pueden recibir sanciones de hasta 5.000 euros, según establece la Ley de Metrología de 2014.
Pero más allá de la multa, hay muchas razones por las que merece la pena adelantarse a esta obligación. Entre ellas, que los contadores antiguos, con más de 12 años de vida, pierden precisión, por lo que sus mediciones dejan de ser fiables, provocando lecturas erróneas y facturas infladas.
De hecho, la vida útil real de estos equipos suele rondar los cinco o seis años, por lo que bastantes dispositivos ya están aquejados por estos problemas y las facturas no se asemejan a la realidad.
Sustituir un contador antiguo por uno nuevo, sobre todo si se opta por un dispositivo inteligente, permite, además, ahorrar hasta un 15% en la factura anual del agua. Pongamos un ejemplo: en una vivienda media que paga unos 250 euros al año, ese ahorro ronda los 37,50 euros. Parece que es poco dinero, pero sumado a otros gastos puede suponer un roto para la economía familiar.
La buena noticia es que el proceso de sustitución no necesita obras y cualquier profesional autorizado puede encargarse de instalar el nuevo equipo en cuestión de escaso tiempo. Además, la normativa exige que el contador antiguo se sustituya por uno nuevo, una medida que ya se aplica con éxito en países como Alemania, con el único objetivo de garantizar la eficiencia de los aparatos y favorecer el uso responsable del agua.
Si eliges un contador inteligente, estás de enhorabuena porque podrás consultar su consumo diario a través del ordenador, el móvil o una tablet, y pagar exactamente lo que has consumido. Plataformas como Calista, de ista, resultan muy útiles ya que permiten visualizar el gasto exacto en tiempo real, durante los 365 días del año.
¿Necesitas cambiar ya tu contador de agua?¡No dejes de actuar y ponte en contacto con profesionales como ista lo antes posible!