
- Repartidores de Costes - Contadores de Agua Y Mucho Más
- Empresa
- Mundo ista
- Comienza el 2019 con optimismo y con más de un millón de equipos de medición de energía y agua en servicio

Desde ista le damos la bienvenida al año 2019 con optimismo y excelentes previsiones, tras un buen cierre de año.
Para empezar, esperamos que éste sea el año de la aprobación del Real Decreto por el que se regula la Contabilización de Consumos Individuales de Calefacción. De hecho, la reciente publicación de la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética señala el camino con nuevas disposiciones como la obligación de instalar contadores de lectura remota, mayor información al usuario final o la interoperabilidad de los sistemas de radio. Una vez realizada la transposición a la legislación nacional, esta norma situará a España en la misma línea que el resto de los países de la Unión Europea. La aprobación del Real Decreto, que esperamos que se produzca en el primer trimestre del año, logrará importantes ahorros energéticos –1.100 millones de euros en los próximos 5 años– y una significativa reducción de las emisiones de gases contaminantes –1,05 millones de toneladas de CO2 al año–. También facilitará la creación de un importante número de puestos de trabajo.
“Llevamos tiempo esperándolo y no se puede retrasar mucho más si queremos cumplir con Europa. Este Real Decreto supondrá un importante impulso para la economía española con la creación de más de 2.000 puestos de trabajo directos y otros miles de puestos indirectos”,afirma Ignacio Abati, Director General de ista.
A nivel particular, queremos continuar la senda marcada en 2018 que nos ha permitido crecer en ventas y beneficios, superando el pasado año el millón de equipos en servicio.
Así, la compañía seguirá trabajando por la calidad en todos sus servicios y acreditándolo a través de certificados externos como la Marca N de AENOR. En 2018 renovamos el certificado que acredita que nuestros dispositivos cumplen con los requisitos de calidad y seguridad recogidos en las normas técnicas. La compañía ha sido la primera empresa del sector en obtenerlo.
Además, continuaremos con nuestra política de compromiso con la sociedad a través de la puesta en marcha de acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentaron el ahorro energético.
En 2018 la compañía se sumó a la lucha contra la pobreza energética a través de un acuerdo de colaboración con la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) ayudando en la elaboración del Cuarto Estudio sobre Pobreza Energética en España, presentado en abril.
Asimismo, apostamos por el cuidado del medio ambiente logrando un importante ahorro en el consumo de recursos y energía, reduciendo las emisiones de CO2 cerca de un 7% por empleado en todo el mundo, siendo especialmente significativos los ahorros en el consumo de electricidad (6%) y en el consumo mundial de papel un 8%.
“Nuestro objetivo para 2019 es continuar la senda marcada en los años precedentes, apostando por la calidad y la innovación en el servicio, pero también comprometidos con la sostenibilidad y el ahorro energético”, finaliza Ignacio Abati.
Contacto de Prensa:

Instalaciones para áreas públicas y privadas.
Realizamos los estudios, proyectos, legalizaciones, instalaciones y mantenimiento de los equipos.
Leer más
Eligiendo ista profesionalidad y tranquilidad asegurada. Estas son sólo algunas de las razones por las que ista es su mejor opción.
Su EXPERTO en la medición de consumos de agua y calefacción.
Leer más